Realizar ejercicios de mindfulness puede ser una excelente opción para agradecer y disfrutar estos días de estar en casa, especialmente de quienes continuamos trabajando. Tener equilibrio, manejar el estrés y ser consciente de cada una de las tareas, son algunos de sus beneficios. 🧘♂️🧘♀️
Es claro, horas y horas frente a un computador trabajando sin parar, niños corriendo por toda la casa, tareas del hogar sin hacer; todo eso puede ser desgastante. Sin embargo, existen técnicas de relajación y meditación que pueden ayudar, una de esas es el mindfulness.
¿Meditar en el escritorio, mientras se trabaja? Sí, es posible. En los últimos años, diversas compañías, como Google, Apple, eBay, Nike, Procter & Gamble han incorporado ejercicios de mindfulness durante la jornada laboral. El objetivo es liberar la mente y el cuerpo, mejorar la capacidad de concentración, tener estabilidad frente a situaciones complejas, entre otros. 🌱
También le puede interesar leer: ¡A madrugar más! ¿Cuáles son los beneficios de este hábito?
Reconocidos estudios de universidades como Harvard, Oxford o el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), han comprobado los beneficios del mindfulness en la salud física y mental. Reducción del estrés y la ansiedad, mejorar los niveles de concentración, memoria y atención, aumento de la creatividad y el manejo de las emociones son algunos. En Seguros Bolívar le contamos una guía para comenzar en casa. 🏡
Mindfulness es “una técnica de meditación que consiste en observar la realidad en el momento presente, sin intenciones de juzgar y con plena apertura y aceptación”, de acuerdo con el artículo médico ‘Mindfulness: Conceptos generales, psicoterapia y aplicaciones clínicas’, publicado en la revista de Neuro-Psiquiatría, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Por su parte, el Instituto Europeo de Psicología Positiva explica que el mindfulness tiene como objetivo “conseguir la atención plena, centrándonos en lo que está sucediendo “aquí y ahora”, aceptándolo sin intentar cambiar, ni juzgar nada. Su significado es plena consciencia”. 🎆
“Mindfulness consiste en prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar o tratar de cambiar lo que está pasando”, según el doctor Jon Kabat-Zinn, considerado el padre del mindfulness, y quien introdujo el concepto en la medicina, la psicología, la educación y el área organizacional, en Estados Unidos. Además, es el creador del Programa de Reducción del Estrés basado en Mindfulness de la Universidad de Massachusetts.
🔗Más de 10 actividades para hacer en casa con niños
Hay dos formas de practicar mindfulness, una es la práctica formal (tal cual como imaginamos a todos los que meditan) y la otra es la práctica informal. 🧘♂️
Las prácticas informales se pueden llevar a cabo a lo largo del día a día, simplemente llevando la atención y la conciencia a tareas de la vida diaria como 🍲comer, ducharse, hablar con alguien, trabajar. 💻
Extraído de Finding the Space to Lead: A Practical Guide to Mindful Leadership por Janice Marturano. Y publicado en la página de la fundación Mindful.
Janice Marturano, es directora del Institute for Mindful Leadership, y en su página dirige una meditación guiada que también puede hacer una forma de incorporar la práctica de mindfulness en el día día.
🔗5 razones por las que debe tener un seguro de vida
Luz Helena Uribe es entrenadora certificada por el Center for Mindful Self-Compassion (CMSC) y la Asociación Española de Mindfulness y Compasión (AEMind). En su cuenta de Instagram Mindfulness Consulting realiza de forma gratuita sesiones de 30 minutos, que ayudan a manejar el miedo, la ira, amor propio, autocuidado, confianza, entre otros.
Finalmente, convertir el mindfulness en una filosofía de vida puede ser una excelente opción para bajarle al estrés y vivir cada día con mayor tranquilidad. ✍️Si desea más recursos gratuitos de ejercicios de mindfulness lo invitamos a visitar Mindful, una fundación sin ánimo de lucro, con excelentes guías.
En Seguros Bolívar le invitamos a acoger estos consejos por su bienestar y el de sus seres queridos. Y a continuación compartimos la sesión: Los 6 pilares del bienestar emocional con el Dr. Ariel Alarcón, psiquiatra, psicoanalista y experto en mindfulness.
Publicado originalmente en mayo de 2020.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…