¿Por qué algunas personas se someten a la temerosa aguja y regalan su tiempo para donar sangre? Le damos la bienvenida a este espacio en el que le contaremos la importancia de la donación, algunos de sus beneficios y el paso a paso que debe seguir para ser donante.
Lo primero que hay que saber es que la donación de sangre es un acto altruista. No está destinado a súper héroes o heroínas, sino que está al alcance de todas las personas solidarias y empáticas.
Precisamente, cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados. Gente como usted, sus vecinos o familiares, personas que se ponen la camiseta del bienestar común y regalan esperanza.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, esta fecha también ayuda a concienciar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre.
También puede leer: Cómo subir las defensas naturalmente
¿Sabía que las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año? Donar sangre:
Este Día Mundial del Donante de Sangre 2024 marca una ocasión trascendental para reflexionar sobre los logros, abordar los desafíos y visualizar un futuro en el que haya acceso universal a transfusiones de sangre seguras. Además, esta fecha quiere recordar que hay personas que necesitan transfusiones de por vida y resalta el papel de quienes ofrecen el valioso regalo de su sangre o su plasma. Usted también puede contribuir, ¡súmese al esfuerzo para salvar vidas!
Los objetivos específicos de la campaña de este año son:
Como mencionamos previamente, la donación es un acto desinteresado y solidario. Se realiza de manera voluntaria y cualquier persona que cumpla con los siguientes requisitos lo puede hacer:
La Cruz Roja Colombiana explica que si una persona ha visitado zonas endémicas de malaria, se ha hecho piercings, tatuajes, mesoterapia, acupuntura o cualquier otro tipo de procedimiento que involucre agujas, debe esperar un año para realizar su donación.
¡Importante! También se debe esperar un mes si ha tenido o ha estado en contacto con personas con COVID-19, ha viajado al exterior o ha presentado estados gripales.
También puede leer: ¿Cómo detectar el cáncer de seno a tiempo?
Donar sangre es muy sencillo y seguro. La plataforma del Gobierno Nacional, Urna de Cristal, informa que cada donante debe responder a un cuestionario y someterse a un examen físico. Durante el proceso se mide la presión arterial, se revisa el peso y la talla; y se realiza una prueba de sangre para analizar la hemoglobina.
¡No hay por qué temer! Un adulto promedio tiene entre 5 y 7 litros de sangre, y el volumen de sangre que se extrae es de 450 mililitros, es decir, menos de un 10% del volumen total del donante. Además, en las siguientes 72 horas, el mismo organismo reemplazará el volumen extraído.
El proceso de donación dura unos quince minutos, al terminar, se debe consumir un refrigerio y seguir las recomendaciones para las horas siguientes (beber abundante líquido, no cargar con mucho peso, no fumar…).
Colombia cuenta con una red de alrededor de 90 bancos de sangre, que están distribuidos en todo el territorio nacional. Se puede conocer su ubicación a través de la página web del Instituto Nacional de Salud o en la línea gratuita nacional 01 8000 113 400.
En Bogotá, la Secretaría Distrital de Salud tiene establecidos puntos fijos de donación en instituciones hospitalarias, si quiere conocer los establecimientos ingrese aquí.
Según las orientaciones oficiales, las mujeres pueden ser donantes cada cuatro meses y los hombres, cada tres.
La donación de sangre es un proceso seguro, que se realiza bajo la responsabilidad de un equipo médico. Todo el material que se usa es estéril y de un solo uso. Es imposible la transmisión de algún tipo de enfermedad durante este proceso. Después de conocer el ABC de la donación de sangre en Colombia, ¿se anima a regalar vida a quienes la necesitan? Cuando se trata de bienestar, en Seguros Bolívar pensamos en usted.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…