Bienestar y Salud

¡Un día especial para vivir el autocuidado! 7 rutinas de bienestar

¿Autocuidado? Sí, cuidarse a sí mismo tiene su propio día para recordar la importancia de fomentar un estilo de vida saludable en el que la salud es lo primero. Por eso, cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, una fecha que intencionalmente refleja su mensaje central: cuidarnos las 24 horas del día, los 7 días de la semana (24/07).

En Seguros Bolívar, queremos aprovechar esta oportunidad para hablar sobre qué es el autocuidado y algunas rutinas que nos ayudan a llevar días más tranquilos y llenos de bienestar. ¡Empecemos! 💪

¿Qué es el autocuidado?

La Organización Mundial de la Salud define el autocuidado como “la capacidad de las personas, las familias y las comunidades para promover, mantener la salud, prevenir enfermedades y afrontar las enfermedades con o sin el apoyo de un proveedor de atención médica. El autocuidado abarca aspectos que incluyen higiene, nutrición, estilo de vida, factores ambientales y socioeconómicos”.

La prevención es el mejor camino para cuidar nuestra salud. Siguiendo el concepto de la OMS primero debemos responder a esas necesidades básicas de higiene y nutrición, para luego pasar a aquellas actividades que nos brindan bienestar y contribuyen a mejorar nuestro entorno. 

También le puede interesar leer: Claves para cuidar la salud mental en el 2023

¿Por qué celebrar un Día Internacional del Autocuidado?

Es la mejor oportunidad para crear conciencia y reconocer que cada persona es responsable de su propio bienestar, el cual además se extiende a la familia y la comunidad. Primero debemos cuidar de sí mismos, para luego cuidar a los demás. ¿Y luego cómo llevarlo a la realidad? Incorporando rutinas y acciones que se conviertan en hábitos saludables. Para esto, desde Seguros Bolívar, lo invitamos a conocer nuestra App Bolívar Conmigo. 👇 En ella puede encontrar retos y desafíos para cumplir el objetivo de un estilo de vida en el que el Autocuidado y Bienestar es una prioridad. También tendrá un coach que lo guiará en su camino. 

Rutinas de autocuidado y bienestar

Practicar el autocuidado es muy sencillo, a continuación algunas rutinas y recomendaciones. 

  1. Lo básico: higiene personal

Ya lo sabemos, primero debemos cuidar de nuestra higiene o aseo personal. Disfrutar de un baño relajante cada mañana es la mejor manera de comenzar el día. Prestar atención a la higiene oral, al cuidado de la piel, consentirnos con cremas y aceites que la hidratan no es un lujo, es algo básico. Las rutinas de skin care en la noche tampoco son moda, deben convertirse en un paso esencial antes de ir a dormir. 

  1. Alimentación balanceada y real

En el listado de necesidades básicas sigue la nutrición. Nuestra fuente de energía. La recomendación es incluir diferentes tipos de alimentos, combinar texturas, colores, sabores en cada receta, pues esto permite que nuestras comidas sean satisfactorias y que el cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios para su funcionamiento. 

Evitar los alimentos procesados es clave para el autocuidado de la salud. Consumir alimentos reales, sin colorantes, endulzantes ni sabores artificiales ayuda a prevenir enfermedades. 

  1. Mover el cuerpo

La actividad física es fundamental para una vida saludable y aplicar el autocuidado. En la cotidianidad se puede poner en práctica, no es solo hacer deporte. Por ejemplo, podemos optar por subir y bajar escaleras, en vez de usar el ascensor. Usar con más frecuencia la bicicleta, o caminar para ir a lugares cercanos. Hacer pausas activas en el trabajo.

Por supuesto, incluir la natación, el baile, el gimnasio, prácticas de yoga o cualquier deporte también será provechoso para nuestra salud. Sus beneficios no son solo físicos, sino también para el cuidado de la salud mental. La OMS asegura que ayuda a la reducción de los síntomas de ansiedad y depresión, por ejemplo.

En nuestra App Bolívar Conmigo podrá encontrar diferentes rutinas de entrenamiento especializado con nuestro aliado Less Mills, ingrese hoy y comience planes de entrenamiento especiales.

  1. No a los hábitos nocivos

Fumar, consumir alcohol, sustancias psicoactivas no tiene ningún beneficio para la salud. Evitar estos malos hábitos y situaciones que pueden llevarnos a estar cerca de ellos es la mejor decisión. 

También es importante alejarse de esas relaciones que no aportan nada; reducir el tiempo de uso de aparatos electrónicos. Si es un poco tarde, recibir ayuda también es válido. 

  1. Descansar también es salud

Relajarse, disfrutar del tiempo libre, dormir, tomar una siesta durante la jornada brinda beneficios y contribuye a nuestro autocuidado. Recargarse de energía para volver a empezar es totalmente necesario; descansar nunca debe verse como una “pérdida de tiempo”, pues nuestro cuerpo también lo necesita para obtener un mejor rendimiento y mejorar la concentración.  

🔗¿Qué es el síndrome postvacacional y cómo combatirlo?

Compartir con los seres queridos y tener espacios para descansar también es autocuidado.

  1. Espacios para ser feliz

Compartir con los seres queridos, disfrutar de un hobbie, salir a pasear y conocer nuevas culturas también hace parte del autocuidado y bienestar. La salud mental depende de nuestras oportunidades para permitirnos ser felices, pensar en positivo, y al mismo tiempo expresar todas nuestras emociones. Mantener comunicación constante con nuestra familia y amigos cercanos es vital. 

  1. Los chequeos médicos son prevención

Asistir a un chequeo médico o consultar con nuestro médico de cabecera de forma regular es necesario para el control o detección a tiempo de enfermedades. Nunca debemos dejar para mañana la cita pendiente por agendar, la salud es primero. 🩺

Con estas ideas estamos listos para celebrar este 24 de julio y todos los días el Autocuidado de nuestra salud. Ya hemos revisado su importancia y algunas ideas. 

¡Ah! Y recuerde que en Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar y el de su familia. 💚 Lo invitamos a conocer nuestro Seguro de Salud, si desea se puede comunicar con nosotros, a través de nuestra línea de WhatsApp  +57 322 3 322 322 para responder todas sus inquietudes.

Publicado originalmente en Julio de 2021.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

5 pasos para planear financieramente sus proyectos

¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…

29 abril, 2025

Todo lo que debe saber sobre la enfermedad laboral

La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…

28 abril, 2025

Beneficios y asistencias de un seguro para carros

¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…

25 abril, 2025

Inteligencia artificial en los contextos digitales

Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…

24 abril, 2025

La entrega en Incoterms: lo que se debe tener en cuenta

Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…

23 abril, 2025

Innovación empresarial: proyectos que nos enorgullecen

Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…

22 abril, 2025