“Cuando no se puede curar, aún hay mucho por hacer”, advierte el Dr. Luis Enrique Villarreal, Coordinador Nacional del programa Siempre a tu lado de Seguros Bolívar; abriendo así, el sendero de la esperanza y la paz. 🕊️Y es bajo esta premisa que se fundamentan los cuidados paliativos.
Este esquema completo de atención busca mejorar la calidad de vida de pacientes y sus cuidadores. Los cuidados paliativos están diseñados para que las personas que padecen una enfermedad que no tiene tratamiento curativo, vivan tan bien como sea posible y por tanto tiempo como puedan.
También puede leer: 4 tipos de cuidados paliativos por lugar de atención
La Organización Mundial de la Salud explica que “los cuidados paliativos previenen y alivian el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correcto del dolor, el sufrimiento y otros problemas, sean estos de orden físico, psicosocial o espiritual”.
Una enfermedad terminal afecta más que solamente el cuerpo… Quienes tienen este tipo de padecimientos no solo ven deteriorada su salud física, sino que también perciben el sufrimiento y la impotencia de sus familiares.
Estos pacientes se llenan de ansiedad por el futuro incierto que se avecina para ellos y sus seres queridos. Se les viene a la mente 💰 las necesidades económicas, los trámites médicos que hay que gestionar, los momentos importantes en los que no estarán y mucho más.
Es por esto que los cuidados paliativos brindan medicamentos, guía nutricional, fisioterapia, terapia ocupacional o integradoras. Y de igual forma, proporcionan orientación espiritual y ayudan a contrarrestar las dificultades emocionales y sociales de los pacientes y sus cuidadores.
¡Importante! La Sociedad Americana de Cáncer informa que los cuidados paliativos son apropiados para personas de todas las edades y en todas las etapas de cualquier enfermedad grave; como es el caso de las afecciones cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas, el sida y la diabetes.
🔗 ¡Hombres, a ponerse las pilas en temas de salud!
Adicionalmente, muchas otras condiciones de salud pueden requerir asistencia paliativa. Por ejemplo, la insuficiencia renal, enfermedades hepáticas crónicas, esclerosis múltiple, demencia, anomalías congénitas, tuberculosis resistente a los medicamentos, parkinson, artritis reumatoide y enfermedades neurológicas.
Al respecto, llama la atención que solo tres de cada diez pacientes que necesitan esta atención integral la reciben adecuadamente.😧 Esto, según el Atlas Latinoamericano de Cuidados Paliativos y el Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos (OCCP).
Como hemos comentado hasta ahora, quien padece una enfermedad terminal vive con un cúmulo de pensamientos inquietantes y dolores físicos. ¿De qué manera se les puede apoyar? Ante este panorama, lo maravilloso es que todas las personas podemos ayudar. 🙌🏽
Podemos tenderles la mano en tareas que parecen sencillas, pero que tienen mucho valor y repercusión. Por ejemplo, 📚 leer un libro, escribir una carta, acompañar a una diligencia o una cita médica… Estas “pequeñas” acciones pueden marcar la diferencia.
No es necesario ser parte de un equipo de profesionales de la salud para sensibilizarnos y lograr ser personas que cuidan personas. Desde nuestro rol podemos darle la mano a quienes más lo necesitan.
🔗 Cuidados paliativos: otra forma de morir es posible
¡Buenas noticias! Atendiendo al propósito de enriquecer la vida de las personas con integridad, incorporamos a nuestras pólizas de salud el programa de cuidados paliativos y avanzados “Siempre a su lado”.
Somos la única aseguradora en el país con cuidados avanzados y paliativos.
Este es un complemento sin costo al que pueden acceder los usuarios de todas nuestras pólizas de salud. La iniciativa, que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los afiliados, pretende proporcionar bienestar en diferentes dimensiones:
“Este programa, sin duda, generará un impacto significativo tanto en el paciente como en sus familiares. Siempre a su lado vela por el bienestar integral del paciente, permitiéndole vivir tranquilamente la última etapa de su vida junto a sus seres queridos” concluyó Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.
Con esta atención especializada e integral buscamos que todas las necesidades sanitarias, sociales, espirituales y comunitarias de nuestros afiliados sean cubiertas. Recuerde que cuando se trata de su bienestar, en Seguros Bolívar pensamos en usted. 💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…