En Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar, por eso hoy le invitamos a aprender sobre las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), que como su nombre lo indica, son aquellas que se contraen por el contacto sexual o directamente con la piel.
Es importante mencionar que este es un tema de interés general, ya que, como lo advierten los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, cualquier persona sexualmente activa puede contraer una infección de transmisión sexual. 😯
De hecho, ni siquiera es necesario tener relaciones sexuales anales o vaginales para contraer una ETS (Enfermedad de Transmisión Sexual, como también se le conoce). Esto se debe a que algunas de estas infecciones, como el herpes y el VPH, se propagan por contacto piel a piel.
🤓 Para profundizar en este tema y recibir una orientación de la mano de un profesional, consultamos al Dr. Camilo Muñoz, obstetra, ginecólogo, y subespecialista en colposcopia y patología del tracto genital inferior. El experto resolvió nuestras inquietudes:
Dr. Camilo: Las que vemos con más frecuencia en nuestra consulta médica son: la tricomoniasis, la sífilis, la gonorrea (blenorragia), la infección por chlamydia, el herpes genital, la infección por el virus del papiloma humano y el VIH/Sida.
“Se estima que, anualmente, unos 374 millones de personas contraen alguna de estas cuatro ITS: clamidiosis, blenorragia, sífilis y tricomoniasis”. OMS
En este punto es importante precisar que hay otras infecciones en la zona genital que se ven con mucha más frecuencia, como la vulvovaginitis por cándida (un hongo) y la vaginosis bacteriana (causada principalmente por una bacteria llamada Gardnerella vaginalis).
Sin embargo, no se consideran infecciones de transmisión sexual porque sus causas pueden ser diferentes al contacto sexual. Por ejemplo, se pueden presentar en pacientes que descuidan su higiene íntima o en aquellas que realizan cambios en sus rutinas de trabajo, hacen viajes a climas diferentes a los habituales, entre otros motivos.
Dr. Camilo: El rango de síntomas es muy amplio, ya que existen diversas infecciones. Veamos algunos casos: el herpes o la sífilis, producen principalmente úlceras genitales; la trichomoniasis o chlamydia, provoca flujo vaginal de mal olor.
Por su parte, las infecciones por el virus del papiloma humano se pueden manifestar como verrugas genitales, y otras como el VIH, provocan síntomas más generales, como diarrea o fiebre, dependiendo del momento de la infección.
Dr. Camilo: Los factores que predisponen la aparición de una ITS tienen mucho que ver con los hábitos sexuales, como por ejemplo, no usar condón o practicar la promiscuidad.
En este sentido, Profamilia explica que, aunque la transmisión se presenta generalmente, por contacto sexual sin protección, existen otros factores que pueden facilitar el contagio. Por ejemplo, recibir transfusiones de sangre contaminada, estar en contacto con sangre, semen o fluidos vaginales infectados, compartir agujas o jeringas con personas infectadas, entre otros.
Dr. Camilo: La mejor forma de prevenir estas condiciones es llevando una vida sexual responsable. ✅ Es decir, es necesario realizarse la citología de manera regular, usar el preservativo en todas las relaciones sexuales, y buscar siempre mantener un ambiente de confianza y comunicación con la pareja.
También puede leer: Bolívar Conmigo, una apuesta de bienestar, movilidad y tranquilidad 24/7
Dr. Camilo: Los síntomas de las infecciones de transmisión sexual son múltiples, pero existen algunos que deben alarmar y motivar una consulta inmediata, estos son:
Se debe tener en cuenta que no existen síntomas completamente específicos que nos lleven al diagnóstico de las infecciones de transmisión sexual. 👩🏻⚕️Por eso, además de un buen examen médico y ginecológico, usualmente solicitamos exámenes (en sangre, en flujo vaginal, pruebas de VPH, entre otros, de acuerdo al caso) para confirmar el tipo de infección.
Dr. Camilo: El tratamiento oportuno de las infecciones de trasmisión sexual resuelve los síntomas y evita la propagación de la enfermedad a otras personas, y también ayuda a prevenir secuelas a mediano y largo plazo. 👌🏽
A continuación, describiré algunas secuelas comunes causadas por determinados tipos de infecciones:
Si no se tratan de manera adecuada pueden provocar abscesos (acumulaciones de pus) dentro de la pelvis o la enfermedad pélvica inflamatoria. Igualmente, pueden generar complicaciones graves que pongan en riesgo la vida de la paciente y usualmente, requieren hospitalizaciones prolongadas, antibióticos endovenosos y cirugías para evacuar la infección.
En el mediano y largo plazo, las consecuencias pueden ser cuadros de dolor pélvico crónico, problemas intestinales e infertilidad, debido a que la inflamación crónica generada puede obstruir las trompas de falopio e impedir el embarazo.
Deben ser manejadas y estudiadas de manera oportuna, ya que se pueden acompañar de lesiones precancerosas o cáncer en el cuello uterino.
Si no se diagnostican y tratan adecuadamente pueden provocar efectos muy graves en otros órganos ajenos al sistema reproductivo, como en el sistema nervioso. Este cuadro se conoce como neurosífilis, para el caso de la sífilis o daño en el sistema inmune, cuando se trata del VIH.
También puede leer: Cáncer de próstata, autocuidado y prevención claves para disminuir el riesgo
👏🏽 Agradecemos al Dr. Camilo Muñoz por estas orientaciones tan valiosas, que sin duda, son de utilidad para cuidar la salud de nuestras familias. Por otro lado, tenga presente que ante cualquier solicitud puede comunicarse con nosotros a través de nuestra línea de WhatsApp: +57 322 3 322 322. Cuando se trata de bienestar, en Seguros Bolívar pensamos en usted. 💚
Publicado originalmente en julio de 2022.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…