Bienestar y Salud

Claves para ser feliz en la tercera edad

Prepararse para enfrentar una nueva etapa es importante. La tercera edad para algunas personas es símbolo de plenitud, para otras puede ser sinónimo de más visitas al médico. Sin embargo, planificar cómo quiere vivir cuando sea mayor puede permitirle que sean años llenos de felicidad y salud. 

Sí, años sanos y felices. De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Oxford: ‘Happy older people live longer’, “la felicidad está asociada con una menor probabilidad de muerte. Para eso es necesario realizar actividades que brindan bienestar”, y tomar decisiones que permitan tranquilidad en la edad dorada. 

En Seguros Bolívar y en el marco del Día del Abuelo (27 de agosto),  le compartimos algunas claves para ser feliz en la tercera edad. Revisemos algunos aspectos como puntos de partida:

Cotice su Plan de Salud Integral

1. Vivienda y cotidianidad durante la tercera edad

Después de los 60 años, puede haber preferencias por vivir solo, con la pareja; o tal vez con familiares. También existe la opción de un hogar para la tercera edad con todos los servicios y cuidados. 

También le puede interesar leer: 15 actividades para compartir con abuelos

¿Qué se puede hacer al respecto? ¡Tomar la decisión!

  1. Escoger una de las opciones, de acuerdo al estilo de vida y estado de salud.
  2. Evaluar si es necesario hacer arreglos y ajustes a la casa. Planear las finanzas y dejar a paz y salvo cuentas de hipotecas, créditos y demás.
  3. Conocer e informarse sobre los servicios que ofrecen los hogares para la tercera edad.
  4. Tener en cuenta si la familia vive lejos o cerca.

2. Finanzas personales

Tener disponible un ingreso fijo cuando llegue el tiempo de pensionarse o decida no trabajar más es otra de las planeaciones que se deben hacer para ser feliz en la tercera edad. Si es pensionado, será un ingreso extra que viene muy bien.

Disponer de sus propios recursos para sus gastos de vivienda, alimentación, servicios médicos y demás actividades le ayudará a tener tranquilidad y vivir sus años de descanso con la mejor actitud. 

¿Qué se puede hacer al respecto? Ahorrar y/o invertir.

  1. Crear metas de ahorro mensuales.
  2. Invertir a largo plazo. Por ejemplo, en propiedades o acciones.
  3. Aportar en un fondo de pensiones.

🔗 Claves para detectar y reducir los gastos hormiga

3. Salud en la tercera edad

Llegar a la tercera edad con las mejores condiciones físicas y mentales es posible. Todo depende de llevar un estilo de vida que incluya hábitos saludables. 

¿Qué se puede hacer al respecto?

  1. Asistir a los controles médicos de forma regular y contar con un seguro médico.
  2. Practicar algún deporte o realizar actividad física.
  3. Evitar el cigarrillo, el alcohol y las comidas procesadas.
  4. Comer de forma balanceada y saludable.

4. En cuanto al ámbito social

Cuando ha decidido no vivir solo y tener cerca a la familia también hay que ser coherente. Es decir, si quiere disfrutar de compañía habitual es clave revisar qué tipo de relaciones tiene con sus amigos y/o familia. 

¿Qué se puede hacer al respecto? Mantener lazos fuertes con familiares y amigos

  1. Visita, saludar o invitar a los seres queridos.
  2. Compartir actividades con la familia y amigos, de forma regular.
  3. Tener empatía con las situaciones que viven los demás.
  4. Permitir ayuda cuando es necesaria.
  5. Practicar algún hobbie.

5, Habilidades y conocimiento

Sentirse útil y activo es una de las principales metas que tienen las personas al llegar a la tercera edad. El cuerpo no es el único que tiene cambios, la mente también. Por eso es importante ejercitarla. 

¿Qué se puede hacer al respecto? Activar la mente

  1. Leer todos los días.
  2. Estar informado sobre noticias y tendencias.
  3. Hablar sobre temas de actualidad con otras personas.
  4. Aprender algo nuevo cada día. Tener interés por temas tecnológicos, por ejemplo.

¿Quién hace parte de la tercera edad? Se consideran parte de la tercera edad todas las personas mayores de 60 años, a quienes también se les denomina “adulto mayor”. 

Como dicen por ahí “todos llegaremos a esa edad”,  así que la invitación es a reflexionar y visualizar lo que desea para su vida durante esa etapa y revisar la posibilidad de un seguro de acuerdo a sus necesidades. En Seguros Bolívar estamos para hacer su vida tranquila y feliz.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

5 destinos de turismo de bienestar en Colombia que no se puede perder

Hay lugares que ofrecen conexión con la naturaleza, historia y cultura. El turismo de bienestar toma fuerza en Colombia. Conozca…

19 septiembre, 2025

E-commerce: Consejos útiles para abrir su tienda virtual

Contar con una tienda virtual hoy en día hace que las empresas sean más competitivas en el mercado. Le contamos…

18 septiembre, 2025

Estos son los exámenes médicos de rutina que debe hacer

¿Qué exámenes médicos debe hacerse según su edad? Descubra en esta guía los chequeos de rutina para cuidar su salud…

18 septiembre, 2025

¿Cómo acompañar a alguien que está pasando un mal momento?

Acompañar a una persona triste no es fácil, estas son recomendaciones para apoyar con sensibilidad y respeto en situaciones difíciles.

18 septiembre, 2025

6 consejos para prevenir los delitos cibernéticos

Robo de identidad, estafa y hackeo son algunos de los delitos cibernéticos más comunes. ¡Siga estas pautas para prevenirlos! 🔐

18 septiembre, 2025

Campaña “En Teoría” potenciada por IA llegó a las salas de cine

Incorporamos inteligencia artificial en la producción publicitaria, optimizando tiempos y reduciendo costos en más de 100 millones de pesos por…

15 septiembre, 2025