Bienestar y Salud

Consejos de cuidado de piel para hombres

Películas, carros, fútbol, música…  Posiblemente estos son los temas que se cree son los que más les interesan a los hombres, sin embargo, parece que la salud y el bienestar entraron a formar parte del radar masculino,  pues de acuerdo a cifras de Euromonitor, de los cinco mil millones de dólares anuales que mueve la cosmética en Colombia se estima que cerca del 30 por ciento corresponde al mercado masculino. 

¿Por qué es tan importante cuidar la piel?

Todos, hombres y mujeres debemos ser conscientes del cuidado de nuestra piel, que no solo es el órgano más extenso del cuerpo, sino una barrera protectora que nos protege de agentes externos (aire, calor, frío, sol, bacterias….) y nos ayuda a regular la temperatura del cuerpo. 

¿Qué le hace daño? De acuerdo con Marilyn Sanabría, dermatóloga, miembro de la red de especialistas de DoctorAkí, hay múltiples factores que pueden afectar la buena salud de la piel. “Radiación ultravioleta, consumo de alcohol, sustancias psicoactivas, sedentarismo, dietas ricas grasas, azúcares, entre otros”.

También puede leer:

¿Además de loción y la espuma de afeitar sabe qué otros productos necesita? ¿Quiere cuidar su piel, pero no sabe cómo?  En Seguros Bolívar , y a propósito del Día Mundial de la Piel (25 de agosto), le compartimos siete recomendaciones para cuidarla.

1. Limpiar e hidratar

Aunque la mayoría no maquillan, los hombres también están expuestos a todo tipo agentes contaminantes. Es importante limpiar muy bien el rostro (por la mañana y por la noche)  usando una fórmula enfocada en retirar impurezas. No olvide el paso de la hidratación, el cual mantendrá el manto hidrolipídico en buenas condiciones.

A la hora de elegir la espuma de afeitar busque productos nutritivos que eviten o los enrojecimientos por la fricción de la cuchilla. 

2. Revise su alimentación

¿Quiere tener una piel saludable? Entonces dele un vistazo a su alimentación. Llene su carrito de mercado con frutas, vegetales y verduras, y aumente el consumo de agua. Por otro lado, evite el exceso de grasas y carbohidratos.

3. ¡Cuidado con el sol!

¿Sabía que el  cáncer de piel es el de mayor incidencia en el mundo?  La mejor manera de prevenirlo es protegiendo su piel del sol y de otras fuentes de luz ultravioleta. ¿Cómo? Utilice protector solar todos los días (aunque trabaje desde casa), evite exponerse al sol entre las 12:00 pm y 4:00 pm, protéjase con sombreros y gafas cuando esté al aire y ante cualquier anomalía en su piel consulte a un dermatólogo.

4. Duerma, duerma bien…

Además de favorecer la productividad, proteger el corazón, incrementar la creatividad… El buen descanso también contribuye a mejorar la salud de la piel, puesto que permite una regeneración celular más profunda. Además, durante la noche la producción de colágeno y elastina aumentan. 

También puede leer:  ¡Es hora de dormir! 10 claves para tener un buen descanso

5.¡No lo haga!

¿Le salió un granito que le es difícil no tratar de reventarlo? ¡Cuidado! Este es uno de los errores más frecuentes que cometemos con nuestra piel, pues al hacerlo se corre el riesgo de empeorar la situación, provocando un mayor dolor y enrojecimiento.

6. Controle el estrés

Está comprobado que el exceso de estrés no solo genera problemas emocionales como ira, ansiedad, irritabilidad… sino también físicos como insomnio, problemas digestivos… e incluso,  puede ser la causa de síntomas en la piel como acné, pérdida de luminosidad, sequedad, entre otros. ¿Nuestra recomendación? Aprenda a controlar este sentimiento estableciendo prioridades, realizando actividades que lo relajen, haciendo ejercicio con regularidad y respetando los horarios.

Cotice su Plan de Salud Integral

7. Visite a su dermatólogo

¿En su calendario tiene agendada la visita su médico general, odontólogo y urólogo? Muy bien. También es importante que le saque un espacio al dermatólogo, el especialista que se encarga del estudio y el diagnóstico de enfermedades que afectan la piel, las uñas y el pelo. 

Ahora que sabe cómo cuidar su piel, lo invitamos a compartir estas recomendaciones con sus amigos y familiares. Recuerde que en Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar integral.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

5 destinos de turismo de bienestar en Colombia que no se puede perder

Hay lugares que ofrecen conexión con la naturaleza, historia y cultura. El turismo de bienestar toma fuerza en Colombia. Conozca…

19 septiembre, 2025

E-commerce: Consejos útiles para abrir su tienda virtual

Contar con una tienda virtual hoy en día hace que las empresas sean más competitivas en el mercado. Le contamos…

18 septiembre, 2025

Estos son los exámenes médicos de rutina que debe hacer

¿Qué exámenes médicos debe hacerse según su edad? Descubra en esta guía los chequeos de rutina para cuidar su salud…

18 septiembre, 2025

¿Cómo acompañar a alguien que está pasando un mal momento?

Acompañar a una persona triste no es fácil, estas son recomendaciones para apoyar con sensibilidad y respeto en situaciones difíciles.

18 septiembre, 2025

6 consejos para prevenir los delitos cibernéticos

Robo de identidad, estafa y hackeo son algunos de los delitos cibernéticos más comunes. ¡Siga estas pautas para prevenirlos! 🔐

18 septiembre, 2025

Campaña “En Teoría” potenciada por IA llegó a las salas de cine

Incorporamos inteligencia artificial en la producción publicitaria, optimizando tiempos y reduciendo costos en más de 100 millones de pesos por…

15 septiembre, 2025