Bienestar y Salud

Diabetes: ¿qué es y cómo prevenirla?

Uno de cada 10 adultos de todo el mundo; alrededor de 425 millones de personas según la Organización Mundial de la Salud, vive actualmente con diabetes. 

Se trata de una enfermedad metabólica de alta prevalencia, considerada casi como una pandemia, que de acuerdo con información de la OMS, puede llegar a afectar a 522 millones de habitantes en 2030 y a 633 millones en 2045 si no se toman medidas o no se modifican determinadas conductas alimenticias.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), que tiene como objetivo informar y generar conciencia sobre esta enfermedad, y bajo nuestro compromiso de ofrecerle información de valor a usted y a su familia, en Seguros Bolívar ampliamos la información sobre qué es y cómo prevenir la diabetes. 

También le puede interesar leer: Consejos nutricionales para prevenir la diabetes

Hablando de la diabetes…

Es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre). En un artículo del blog de DoctorAkí, el doctor Javier Mora, médico especialista en medicina interna, aseguró que ocurre cuando el organismo no puede producir insulina, la produce en una cantidad insuficiente, o cuando no puede usar la insulina que produce de forma adecuada (resistencia). “La insulina es una hormona producida en el páncreas que facilita el ingreso de glucosa en las células”, explicó en el contenido.

Cotice su Plan de Salud Integral

Tipos de diabetes

  • Diabetes de tipo 1

Se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona. Se desconoce aún la causa de la diabetes de tipo 1, aunque estudios e investigaciones apuntan a que se debe a una reacción autoinmunitaria. 

  • Diabetes de tipo 2

Se da principalmente porque el cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener el azúcar en la sangre a niveles normales. Según información de la Organización Panamericana de la Salud, este tipo de diabetes representa la mayoría de los casos mundiales. 

  • Diabetes gestacional

Es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres embarazadas que nunca antes padecieron esta enfermedad. Se da cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina durante esta etapa.

Factores de riesgo

De acuerdo con el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) estos son algunos factores de riesgo de la diabetes tipo 2:

 8 pistas para tener una vida saludable

Consejos para prevenir la diabetes

Está demostrado que medidas simples relacionadas con el estilo de vida son eficaces para prevenir la diabetes o retrasar su aparición.  A continuación y pensando en su bienestar, le compartimos algunas recomendaciones: 

  • Revise su peso: tener un peso saludable es clave para reducir el riesgo de diabetes.
  • A moverse: realice por lo menos 30 minutos de ejercicio mínimo cuatro veces a la semana.
  • Incorpore una dieta balanceada que incluya frutas, verduras, cereales y en la que se evite consumir carbohidratos refinados, dulces y grasas saturadas.
  • Cuidado con los azúcares refinados: bebidas azucaradas, gaseosas… pueden aumentar el riesgo de sufrir esta enfermedad.
  • Evite el consumo de tabaco: está demostrado que aumenta el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares.
  • Visite al médico regularmente: realice una revisión periódica de los niveles de azúcar en la sangre. ¡Atención! Controle su presión arterial y colesterol.

¿Cómo adoptar una alimentación saludable? 6 claves para lograrlo

Sobre el tratamiento

En el mismo artículo del blog de salud, el doctor Javier Mora, miembro de la red de profesionales médicos de DoctorAkí, asegura que aún diagnosticada es posible prevenir las complicaciones de la diabetes. “El manejo de esta enfermedad debe tener tres pilares, los cuales deben estar articulados entre ellos. Si uno de estos se omite, el control de la enfermedad no será óptimo. Los tres pilares son dieta, ejercicio y medicamentos con una base importante: educación”, explica.

Ahora que sabe qué es y cómo prevenir la diabetes, lo invitamos a compartir estas recomendaciones con sus amigos y familiares.  Nuestra invitación es que haga un seguimiento de sus hábitos de mente, cuerpo y sueño a través de la App Bolívar Conmigo en la sección “Bienestar”.  En Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar. 

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Respire tranquilo: guía práctica para el uso correcto de su inhalador

Descubra cómo usar su inhalador de forma correcta para el control de enfermedades como el asma, EPOC o bronquitis crónica.

8 August, 2025

Planes de seguro para jóvenes conductores

Imagine un seguro que se adapta a su estilo de vida: ligero, que se adapta a su bolsillo y con…

8 August, 2025

¿Cómo proteger su hogar en temporada de vientos e invierno?

¿Sabía que las ventiscas de agosto pueden afectar techos, ventanas y estructuras? Descubra cómo prepararse y proteger su hogar.

6 August, 2025

5 consejos para una vida saludable de la mano de expertos en nutrición

Se dice que uno es lo que come, por eso consultamos a una nutricionista quien nos dio consejos de nutrición…

6 August, 2025

¡Por todo lo alto! Consejos de seguridad para elevar cometa

Por estos días en que los cielos se llenan de colores y los parques de familias, le compartimos algunas recomendaciones…

5 August, 2025

¡Feliz Día del Gato! Historias con amor felino

Un recordatorio de cómo el amor y la paciencia de las mascotas pueden transformar nuestras vidas, enseñándonos a vivir con…

4 August, 2025