Bienestar y Salud

8 claves para ser más productivo trabajando desde casa

Luego de que el mundo fuera golpeado por la pandemia ocasionada por el Covid-19, las tendencias laborales en Colombia tomaron un rumbo diferente. Mientras muchas empresas retomaron la presencialidad, algunas han implementado modelos híbridos que permiten que los trabajadores estén en distintos espacios laborales, incluyendo su hogar.

Pero, ¿por qué muchas personas a veces resulta difícil ser productivos y creativos desde casa? De acuerdo con Blanca Mery Sánchez, coach ejecutiva y especialista en neuroliderazgo, las personas tienden a asociar el ambiente del hogar únicamente con espacios de descanso y relajación.  “El tener que asumir otro tipo de comportamientos y enfocarse en otras tareas, les genera dificultad, bloqueando la capacidad de ser productivo y creativo”, explica la experta.

¿Siente que no tiene tiempo para nada (además de trabajar), sus horarios laborales se extienden  y su rendimiento disminuye? En Seguros Bolívar y con la asesoría de Blanca Mery Sánchez, autora del libro Cerebro productivo, le compartimos ocho claves para ser más productivo trabajando desde casa. ¿La regla de oro? La organización.

“Cuando el cerebro se encuentra en altos niveles de estrés, se bloquea y no logra ser productivo”, Blanca Mery Sánchez.

Cotice su Plan de Salud Integral

1. Reduzca las distracciones

¿Cuántas veces al día mira el celular y consulta su cuenta de Instagram? Si las notificaciones lo desenfocan, siléncielas y dedique un bloque de tiempo para hacer trabajo profundo y concentrarse en esas actividades que requieren más atención.

2. Consienta su mente para ser más productivo (a)

¿Sabía que su cerebro es como una batería, que tiene energía que lo carga y lo descarga? ¡Sorprendente! Identifique las actividades que le ayudan a recuperarse: hacer una pausa, escuchar música, disfrutar de una bebida, tener una conversación relajada con alguien… Eso le ayudará a recuperar la energía de su cerebro y a equilibrar las actividades de mayor y menor exigencia.

3. Planee sus tareas el día anterior

Revisar informes, realizar una presentación, escribir un guion…  Dedique la última media hora de la jornada para definir con qué va a iniciar el día siguiente. Esto le permitirá optimizar el tiempo en la mañana, que es el momento en el que el cerebro es más productivo.

 

4.  Inicie con el pie derecho

La primera hora del día dedíquela al trabajo más estratégico, es decir, a esas tareas que requieren creatividad y mayor atención. ¡Un tip! “Antes de ver el correo electrónico e iniciar con otras actividades, utilice la energía que tiene su cerebro al iniciar el día para desarrollar ese proyecto que tanto lo motiva o encontrar esa actividad que le genera valor” recomienda Blanca Mery Sánchez, también fundadora de Mente Sana.

5. Adopte buenos hábitos y sea más productivo (a)

Identifique la hora en la que va a iniciar a trabajar y prepárese para ello. Esto incluye desayunar a tiempo, vestirse y disponer todo lo que necesita para iniciar el día. Es importante que el cerebro entienda esos ciclos en los que es más productivo y en los que se recarga.

Si comienza el día empijamado (a), tiene la productividad ‘empijamada’. Necesita disponerse tanto en la manera como se ve como las actividades que realiza”, Blanca Mery Sánchez.

6. Enfóquese en lo más importante

Todos los días elija cuál es su prioridad y bloquéela de lo demás. Cuando se enfoca en una tarea: hacer un inventario, contactar a los proveedores, escribir una nueva entrada en su blogSu cerebro, atención y energía se disponen para lograr esa meta.

7. Identifique su barrera de la productividad

Póngase la mano en el corazón y piense, ¿cuáles son las barreras que no lo dejan avanzar? ¿Es un tema de planeación, automotivación o de creencias? Una vez las identifique, busque tres alternativas de solución. “Si es un factor emocional; se siente desmotivado, está triste… póngale una intención a lo que va a hacer y busque cómo eso está impactando en el mundo. Se sorprenderá de ver cómo la motivación sube y se orienta a la acción”, explica Blanca Mery, máster en neuoociencia aplicada.

También puede leer: Ejercicios de mindfulness para realizar durante el home office

8. Aprenda a separar los espacios

¿Es de los que trabaja en la cama o desayuna en el escritorio? ¡Cuidado! Separe los espacios y defina su horario laboral. Además, dedíquele tiempo a esas actividades que lo relajan y le permiten cambiar el ‘mood’.  ¡Esto le permitirá conciliar su vida personal y laboral!

Muévase, estírese y cambie de actividad para lograr ser productivo, pero sin perder el bienestar.

¡Con tranquilidad podemos! En Seguros Bolívar creemos que con tranquilidad podemos seguir trabajando desde casa y aun así cumplir sueños y alcanzar metas.

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

5 destinos de turismo de bienestar en Colombia que no se puede perder

Hay lugares que ofrecen conexión con la naturaleza, historia y cultura. El turismo de bienestar toma fuerza en Colombia. Conozca…

19 septiembre, 2025

E-commerce: Consejos útiles para abrir su tienda virtual

Contar con una tienda virtual hoy en día hace que las empresas sean más competitivas en el mercado. Le contamos…

18 septiembre, 2025

Estos son los exámenes médicos de rutina que debe hacer

¿Qué exámenes médicos debe hacerse según su edad? Descubra en esta guía los chequeos de rutina para cuidar su salud…

18 septiembre, 2025

¿Cómo acompañar a alguien que está pasando un mal momento?

Acompañar a una persona triste no es fácil, estas son recomendaciones para apoyar con sensibilidad y respeto en situaciones difíciles.

18 septiembre, 2025

6 consejos para prevenir los delitos cibernéticos

Robo de identidad, estafa y hackeo son algunos de los delitos cibernéticos más comunes. ¡Siga estas pautas para prevenirlos! 🔐

18 septiembre, 2025

Campaña “En Teoría” potenciada por IA llegó a las salas de cine

Incorporamos inteligencia artificial en la producción publicitaria, optimizando tiempos y reduciendo costos en más de 100 millones de pesos por…

15 septiembre, 2025