Bienestar y Salud

Cómo cuidar su corazón: hábitos saludables

El corazón es un órgano vital, un músculo que bombea sangre a todas las partes del cuerpo y que tiene un tamaño aproximado de un puño cerrado. Su principal función es proporcionar oxígeno y nutrientes al cuerpo, siendo el músculo que más trabaja en el organismo. En promedio, el corazón late 70 veces por minuto, es decir, 100.000 veces en un día. Además, bombea en un minuto 5 litros de sangre, y en un día 7.500 litros, que recorren unos 100.000 kilómetros de arterias y venas.

Día Mundial del Corazón – 29 de septiembre

El Día Mundial del Corazón es la oportunidad ideal para detenernos a pensar cuál es la mejor manera de usar el corazón; es un recordatorio para que enfoquemos nuestros esfuerzos en cuidar este órgano preciado. 

La conmemoración surgió en el año 2000, por iniciativa de la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés). Se instauró como una estrategia para la sensibilización y conocimiento de las enfermedades cardiovasculares, algunas de estas son el infarto agudo de miocardio, eventos cerebro vasculares e hipertensión arterial.

Cotice su Plan de Salud Integral

5 datos curiosos sobre el corazón

  • Emociones y el corazón. La conexión entre las emociones y el corazón es más que figurativa. Las variaciones en el ritmo cardíaco pueden reflejar nuestro estado emocional. Sentimientos como el estrés, la ansiedad y la felicidad pueden influir en el ritmo cardíaco y la salud cardíaca en general.
  • Corazón de atleta. El corazón de un atleta bien entrenado puede ser más grande que el corazón promedio, debido al aumento del volumen de sangre que necesita bombear.
  • Sincronización con la música. El ritmo cardíaco normal en reposo para un adulto promedio es de aproximadamente 60 a 100 latidos por minuto. Sin embargo, cuando escuchas música con un ritmo cercano a 60 latidos por minuto, como muchas canciones pop, tu corazón tiende a sincronizarse con el ritmo de la música.
  • El corazón en el espacio. Los astronautas que pasan tiempo en el espacio experimentan cambios en la forma en que late su corazón. En la microgravedad, el corazón puede volverse más redondeado y, en algunos casos, puede aumentar de tamaño temporalmente.

La salud del corazón en los colombianos

En Colombia, desde finales de los años sesenta, las enfermedades cardiovasculares empezaron a ser reconocidas como causa de morbilidad y mortalidad. Según MinSalud, desde comienzos de la década de los ochenta y durante los siguientes 30 años, han ocupado los cinco primeros puestos en la lista de las diez principales causas de mortalidad en el país.

También puede leer: ¡Larga vida! 10 consejos para cuidar su corazón

En el primer trimestre de 2022, la primera causa de muerte natural en hombres y mujeres en Colombia fueron las enfermedades isquémicas del corazón, de acuerdo con el DANE, Estadísticas Vitales.

La enfermedad isquémica del corazón en general se refiere a las condiciones que implican el estrechamiento o bloqueo de los vasos sanguíneos que llevan la sangre al músculo cardíaco, como el infarto agudo de miocardio, la angina de pecho estable e inestable.

Cómo cuidar el corazón

  • Practicando hábitos saludables.
  • Asistiendo a valoración integral de forma periódica.
  • Manteniendo un peso saludable.
  • Consumiendo alcohol con moderación.
  • Moderando el consumo de sodio.
  • Teniendo una dieta saludable (rica en frutas, verduras y granos integrales).
  • Haciendo ejercicio durante al menos 150 minutos por semana.
  • Practicando la meditación o escribiendo un diario, para controlar el estrés.
  • Evitando fumar y/o usar productos de tabaco.

En conclusión, es tan importante cuidar nuestro corazón, como conocerlo. No olvide que los hábitos que forjamos cotidianamente moldean nuestra salud y bienestar, estableciendo un vínculo innegable entre nuestras elecciones y el impacto en el motor de nuestra existencia. En Seguros Bolívar promovemos buenas prácticas para cuidar este órgano tan preciado. Recuerde que el latido constante del corazón es el latido mismo de nuestra vida. 

Con información de:

Fundación del corazón ; Instituto Nacional de Salud ; DANE, Estadísticas Vitales ; Ministerio de Salud y Protección Social – Minsalud ; ChatGPT ; Better Health Channel ; Cleveland Clinic ; World heart federation. World Heart Day. Enfermedades cardiovasculares – OPS/OMS – PAHO

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Seguridad de los dispositivos móviles: más allá de la contraseña

la seguridad de dispositivos móviles es indispensable para prevenir ciberataques con MFA, antivirus móvil y gestión centralizada.

23 septiembre, 2025

¿Cuáles son las diferencias entre el Soat y el Seguro para Carro?

Muchas personas creen que estos estos dos seguros cumplen la misma función, pero en realidad son muy diferentes. ¡Tome nota!

23 septiembre, 2025

5 destinos de turismo de bienestar en Colombia que no se puede perder

Hay lugares que ofrecen conexión con la naturaleza, historia y cultura. El turismo de bienestar toma fuerza en Colombia. Conozca…

19 septiembre, 2025

E-commerce: Consejos útiles para abrir su tienda virtual

Contar con una tienda virtual hoy en día hace que las empresas sean más competitivas en el mercado. Le contamos…

18 septiembre, 2025

Estos son los exámenes médicos de rutina que debe hacer

¿Qué exámenes médicos debe hacerse según su edad? Descubra en esta guía los chequeos de rutina para cuidar su salud…

18 septiembre, 2025

¿Cómo acompañar a alguien que está pasando un mal momento?

Acompañar a una persona triste no es fácil, estas son recomendaciones para apoyar con sensibilidad y respeto en situaciones difíciles.

18 septiembre, 2025