El corazón es un órgano vital, un músculo que bombea sangre a todas las partes del cuerpo y que tiene un tamaño aproximado de un puño cerrado. Su principal función es proporcionar oxígeno y nutrientes al cuerpo, siendo el músculo que más trabaja en el organismo. En promedio, el corazón late 70 veces por minuto, es decir, 100.000 veces en un día. Además, bombea en un minuto 5 litros de sangre, y en un día 7.500 litros, que recorren unos 100.000 kilómetros de arterias y venas.
El Día Mundial del Corazón es la oportunidad ideal para detenernos a pensar cuál es la mejor manera de usar el corazón; es un recordatorio para que enfoquemos nuestros esfuerzos en cuidar este órgano preciado.
La conmemoración surgió en el año 2000, por iniciativa de la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés). Se instauró como una estrategia para la sensibilización y conocimiento de las enfermedades cardiovasculares, algunas de estas son el infarto agudo de miocardio, eventos cerebro vasculares e hipertensión arterial.
En Colombia, desde finales de los años sesenta, las enfermedades cardiovasculares empezaron a ser reconocidas como causa de morbilidad y mortalidad. Según MinSalud, desde comienzos de la década de los ochenta y durante los siguientes 30 años, han ocupado los cinco primeros puestos en la lista de las diez principales causas de mortalidad en el país.
También puede leer: ¡Larga vida! 10 consejos para cuidar su corazón
En el primer trimestre de 2022, la primera causa de muerte natural en hombres y mujeres en Colombia fueron las enfermedades isquémicas del corazón, de acuerdo con el DANE, Estadísticas Vitales.
La enfermedad isquémica del corazón en general se refiere a las condiciones que implican el estrechamiento o bloqueo de los vasos sanguíneos que llevan la sangre al músculo cardíaco, como el infarto agudo de miocardio, la angina de pecho estable e inestable.
En conclusión, es tan importante cuidar nuestro corazón, como conocerlo. No olvide que los hábitos que forjamos cotidianamente moldean nuestra salud y bienestar, estableciendo un vínculo innegable entre nuestras elecciones y el impacto en el motor de nuestra existencia. En Seguros Bolívar promovemos buenas prácticas para cuidar este órgano tan preciado. Recuerde que el latido constante del corazón es el latido mismo de nuestra vida.
Con información de:
Fundación del corazón ; Instituto Nacional de Salud ; DANE, Estadísticas Vitales ; Ministerio de Salud y Protección Social – Minsalud ; ChatGPT ; Better Health Channel ; Cleveland Clinic ; World heart federation. World Heart Day. Enfermedades cardiovasculares – OPS/OMS – PAHO
| ¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
Martillo, escalera y destornillador son algunas de las herramientas que no deben faltar en ningún hogar. Conozca más aquí.
Aprenda a reconocer los síntomas de la neuralgia y cómo tratarla con apoyo médico, hábitos saludables y acompañamiento especializado.
Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera para mantener relaciones sanas y equilibradas.
¿Siente que el cansancio no se va por más que descanse? Podría ser Síndrome de Fatiga Crónica. Conozca sus síntomas…
Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.
El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…