Bienestar y Salud

¿Sufre de agrieras? Consejos que sí funcionan

Sensación de llenura, presión en la boca del estómago, ardor, náuseas o incluso vómito… ¿le resulta familiar? Estas son algunas de las señales más comunes de las agrieras.

De acuerdo con la doctora Sara María Velandia, médica general, las agrieras corresponden a una sensación de ardor en el trayecto del esófago, el pecho o la boca del estómago. A veces se acompañan de un sabor amargo, ardor en la garganta o tos. Se producen cuando el contenido del estómago, junto con los jugos gástricos, regresa hacia el esófago.

También puede leer: Jugos verdes: mitos, verdades y claves de preparación

Principales causas de las agrieras

Las agrieras pueden tener diferentes orígenes. Entre los más frecuentes están los hábitos de vida: alimentación inadecuada, exceso de peso, falta de ejercicio, estrés o relaciones interpersonales conflictivas.

También existen causas funcionales, como bajos niveles de ácido clorhídrico (necesario para digerir los alimentos), alteraciones en la flora intestinal o deficiencias enzimáticas. Y en algunos casos, causas anatómicas como una hernia hiatal o la debilidad del esfínter del esófago.

Síntomas de las agrieras a tener en cuenta

Además de la sensación de ardor o llenura, las agrieras pueden manifestarse como:

  • Náuseas o vómito.
  • Sensación de obstrucción en el trayecto de la garganta.
  • Tos seca persistente después de comer.
  • Ardor o dolor en la garganta, especialmente en la noche.

Consejos para prevenir y aliviar las agrieras

El primer paso es mejorar los hábitos de vida. Si los síntomas persisten, es recomendable consultar a un especialista. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Coma hasta sentirse satisfecho, no hasta llenarse por completo.
  • Mantenga horarios de alimentación, procurando comer cada 4 horas.
  • Mantenga un peso saludable con actividad física regular como caminar, nadar o montar bicicleta.
  • Prefiera porciones pequeñas y frecuentes para evitar la distensión abdominal.
  • Acompañe sus comidas solo con agua y procure consumirla una hora antes o después de comer.
  • Evite alimentos grasos, fritos, ultraprocesados, condimentos fuertes y bebidas gaseosas o alcohólicas.
    No se acueste justo después de comer; prefiera caminar o permanecer sentado.
  • Incline ligeramente la cabecera de la cama y acuéstese sobre el lado izquierdo.
  • Incorpore alimentos como sábila o agua con limón antes de las comidas para favorecer la digestión.
  • Practique técnicas de relajación como respiración profunda, yoga, pilates o meditación.
  • Evite fumar y mascar chicle.

También puede leer: ¡Burbujas en la boca! ¿Qué tan saludable es tomar agua con gas?

Alimentos que pueden provocar agrieras

  • Comidas fritas o con alto contenido de grasa.
  • Alimentos ultraprocesados.
  • Embutidos como jamón y salchichas.
  • Paquetes y bebidas azucaradas o gasificadas.
  • Leche entera.

Aprenda a cuidarse desde la información y con el respaldo de Seguros Bolívar

Cuidar sus hábitos es clave para prevenir y aliviar las agrieras. Y recuerde que si necesita acompañamiento médico especializado, el Seguro de Salud de Seguros Bolívar le respalda y brinda tranquilidad para cuidar su bienestar y el de su familia.

*Este contenido fue actualizado y ajustado con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial y cuidadosamente revisado por nuestro equipo editorial.
¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Cómo proteger su información digital con contraseñas seguras y autenticaciones

Cuidar su seguridad digital es más fácil de lo que parece, conozca prácticas simples para proteger sus activos digitales.

29 October, 2025

Claves para detectar y reducir los gastos hormiga

¿Uno de sus deseos para fin de año es ahorrar? Ser consciente de sus gastos hormiga le permitirá cumplir este…

29 October, 2025

‘Checklist’ para salir a vacaciones sin preocupaciones

¿Se tomará unos días de descanso? Le compartimos recomendaciones para disfrutar unas vacaciones tranquilas y seguras. ¡Tome nota!

28 October, 2025

Riesgos en las operaciones logísticas: cómo un seguro protege cada eslabón

Descubra cómo un seguro de transporte protege su operación logística ante robos, pérdidas o daños. ¡Ingrese aquí!

25 October, 2025

Colombia impulsa la innovación en prevención laboral con tecnología e inteligencia artificial

Más de 350 asistentes participaron en el Prevention Forum 2025, donde Seguros Bolívar ARL presentó avances en inteligencia artificial.

24 October, 2025

Mucho más de lo que se imagina… ¡Esto es lo que cubre un seguro de vida!

¿Qué cubre un seguro de vida? Incapacidad total y permanente, enfermedad grave, servicios como traslados y asistencia en el exterior…

23 October, 2025