Bienestar y Salud

5 datos importantes que debe conocer sobre el braille

Un sistema de puntos en relieve ha sido la puerta hacia un mundo lleno de posibilidades para aquellos que no pueden ver, pero que sí pueden percibir el mundo con la sensibilidad de sus dedos. Estamos hablando del braille, que más que un código de lectura táctil, se ha convertido en un  símbolo de esperanza y emancipación para millones de personas ciegas o con alguna discapacidad visual en todo el mundo. 

Recientemente se celebró el Día Mundial del Braille, una fecha que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual, por lo que en Seguros Bolívar y bajo nuestro compromiso de empoderamiento a toda la comunidad, le contamos aspectos importantes que debe saber sobre este sistema. 

Cotice su Plan de Salud Integral

También puede leer: ¡Cumpla sus propósitos del 2024! 7 claves para lograrlo

1. ¿Qué es el Braille?

Se trata de un método de escritura y lectura táctil diseñado para personas ciegas o con discapacidades visuales. “Es un sistema de lectoescritura con puntos en relieve para leer con los dedos y lo utilizamos las personas ciegas o con alguna discapacidad visual”, explica Carlos Parra Dussan, director del Instituto Nacional para Ciegos -INCI.

2. ¿Quién lo creó?

Fue ideado a principios del siglo XIX por Louis Braille, un educador y músico francés. Louis Braille nació el 4 de enero de 1809 en Coupvray, Francia. A los tres años, sufrió un accidente en el taller de su padre que le causó la pérdida de la vista. A pesar de esta discapacidad, Braille se inspiró en un sistema militar de comunicaciones nocturno para desarrollar este método innovador de lectura y escritura táctil. 

3. ¿Cómo se compone?

Se basa en el mismo alfabeto de 28 letras, pero con otro tipo de organización: con dos columnas de 3 puntos por columna. “Mediante estos seis puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes. La forma de leer el alfabeto Braille es mover la mano de izquierda a derecha pasando por cada línea. En promedio los lectores de braille pueden leer de 104 a 125 palabras por minuto”, asegura Carlos Dussan.

4. ¿Cuál es la importancia de este sistema?

Como abanderado en proteger los derechos de las personas ciegas o con alguna discapacidad visual, Carlos Parra Dussan, quien perdió su visión a una corta edad debido a un accidente, asegura que el braille es un sistema maravilloso que le ha permitido disfrutar la vida. “Leer braille es mágico, pues los dedos se deslizan sobre un mapa de puntos organizados milimétricamente y así, los ciegos podemos descifrar palabras, poemas, ir a otros países y conocer otros idiomas”, afirma.

También puede leer:  8 pistas para tener una vida saludable

5. Ley en Colombia

Aunque desde hace años el mundo festeja el Día Mundial del braille el 04 de enero, en Colombia se empezó a celebrar solo hasta el 2023 gracias a la Ley 2265 de 2022, la cual entre muchos avances reconoce este día como una fecha nacional. 🇨🇴“Es un gran logro para los casi 2 millones de personas con discapacidad visual en Colombia, ya que es un reconocimiento a este sistema de lectoescritura que ha marcado el acceso a la información de los ciegos por casi dos siglos”, enfatiza Carlos Parra Dussan.

El objetivo de esta ley es asegurar el acceso a la información para las personas con discapacidad visual, sobre productos alimenticios, facturas de servicios públicos domiciliarios, cosméticos, plaguicidas de uso doméstico, aseo, medicamentos de uso humano y animal, servicios turísticos y sitios de interés de carácter público por medio del uso de aplicaciones móviles, la utilización de otros medios tecnológicos, digitales, informativos disponibles, o por medio del sistema braille.

En Seguros Bolívar aplaudimos el sistema del braille y apoyamos todas las causas que tengan como objetivo reivindicar los derechos humanos de las personas que tienen algún tipo de discapacidad visual. ¡Juntos creamos una cultura más inclusiva!

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Administración de una propiedad horizontal: Cómo convertir desafíos en tranquilidad

Anticípese a los retos en la administración de su conjunto con estas claves para una gestión eficiente y segura que…

30 July, 2025

Medidas de prevención ante eventos naturales como un tsunami

Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…

30 July, 2025

El arte de elegirse a uno mismo con Beatriz Helena Álvarez

Descubra en este nuevo episodio, de qué forma el autocuidado consciente y la autenticidad pueden transformar su vida.

29 July, 2025

Cómo afiliar a un trabajador a una ARL: paso a paso en Colombia

Descubra cómo afiliar correctamente a un trabajador a una ARL en Colombia, conozca los requisitos y más. Ingrese aquí.

29 July, 2025

Control prenatal: Claves para un embarazo saludable

Haga un seguimiento a su embarazo con seguridad con esta guía con consejos clave para un control prenatal completo.

28 July, 2025

Cómo subir las defensas naturalmente

Durante la temporada invernal o cuando hay cambios de temperatura, es muy importante aumentar las defensas naturalmente. Aquí algunas claves.

28 July, 2025