Bienestar y Salud

¿Cómo detectar el cáncer de seno a tiempo?

¡Bienvenida a este espacio de amor propio! Quédese con nosotros y conozca los pasos para hacerse el autoexamen de mama y otras medidas para detectar el cáncer de seno a tiempo.

Sabemos que quiere estar saludable y que no necesita conocer las cifras médicas sobre esta enfermedad para tener la certeza de que este es un asunto de vital importancia, sin embargo, le compartimos algunas estadísticas para que cada día reafirme la decisión de realizarse revisiones periódicas. 

Se estima que “en el mundo 2.1 millones de nuevos casos de cáncer de seno se diagnostican cada año y representan el 24.2% de todos los diagnósticos de cáncer entre las mujeres”. Centro Nacional para la Información Biotecnológica.

Cotice su Plan de Salud Integral

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud advierte que “el cáncer de mama es el principal cáncer en las mujeres de todo el mundo y está aumentando particularmente en los países en desarrollo, donde la mayoría de los casos se diagnostican en etapas tardías”.  Por esto, el objetivo de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer de Mama de la OMS es reducir en un 2,5% anual la mortalidad mundial por esa enfermedad, con lo cual entre 2020 y 2040 se evitarían 2,5 millones de muertes por cáncer de mama a nivel mundial.

De esta manera, vemos que el cáncer de seno puede tocar la puerta de todas, sin importar el estrato social u otras condiciones. Lo cierto es que somos susceptibles en alguna medida de padecer esta enfermedad, así que vale la pena apostar por la prevención. 

🔗 ¿Quiere adoptar una alimentación saludable? 6 claves para lograrlo

Detección oportuna del cáncer de seno

¡Es mejor prevenir! El diagnóstico temprano sigue siendo la estrategia principal para preservar la calidad de vida de las mujeres, ¿por qué? Simplemente porque cuanto más pronto es el diagnóstico, el tratamiento que se necesita es menor y las posibilidades de curación son mayores. 

En este sentido, Profamilia explica que si el tumor se descubre cuando mide menos de un centímetro, tiene más del 90% de posibilidades de ser curado. Además, si supera el centímetro y no se ha ramificado a los ganglios de la axila, tiene más del 70% de probabilidades de ser curado. ¡Un diagnóstico oportuno salva vidas!

Con un  24.8%, en Colombia el cáncer de seno es el de mayor incidencia en mujeres de todas las edades. Globocan.

El Ministerio de Salud de nuestro país recomienda principalmente tres estrategias de detección temprana. Veamos a continuación de qué se tratan:

  1. Realizar la mamografía cada dos años en mujeres entre los 50 y 69 años, o antes según criterio médico. Recordemos que la mamografía es un estudio de tamizaje que debe hacerse para todas las mujeres mayores de 40 años, independientemente de si han tenido hijos o no, esta exploración es fundamental.
  2. Practicar el examen clínico de la mama cada año a toda mujer desde los 40 años, como parte del examen físico de la mujer. ¡Esta revisión es clave!
  3. Realizar el autoexamen de mama todos los meses. El examen personal de seno es uno de los métodos más eficaces y está al alcance de todas las mujeres.

 ¿Le parece si ahondamos en esta última medida de prevención?

🔗 Consejos de prevención frente al cáncer de mama

Hágase el autoexamen de mama

Seguramente a usted también la han invitado antes a hacerse el autoexamen de mama, incluso las aplicaciones que guían el ciclo menstrual nos envían notificaciones para recordarnos esta revisión. 

Pero, ¿en qué consiste en realidad, cómo se hace correctamente? ¡Aquí se lo contamos! El autoexamen de mama es la palpación detallada de cada seno para detectar la aparición de alguna anormalidad, siga estos 5 pasos para una revisión adecuada. 

 1. Póngase de pie frente a un espejo con los brazos junto a la cadera y mírese los senos. Si nota alguna de las siguientes alteraciones, informe a su médico:

  • Enrojecimiento, dolor, sarpullido o inflamación
  • Formación de hoyuelos, arrugas o bultos en la piel
  • Cambio de posición de un pezón o que el pezón esté metido hacia adentro en lugar de sobresalir

 2. Ahora, con las manos detrás de su cabeza, identifique si ve las anteriores alteraciones o algún cambio en la superficie de las mamas. (Gire su cuerpo suavemente de un lado a otro).  

 3. Observe si le sale líquido de uno o ambos pezones (puede ser lechoso, amarillento, transparente o sangre).

 4. Acuéstese y palpe la mama izquierda con la mano derecha y viceversa. Use un tacto firme y pausado con las yemas de los dedos, manteniendo los dedos rectos y juntos. De acuerdo con Breastcancer.org, el movimiento debe ser circular, del tamaño de una moneda aproximadamente. Puede empezar con el pezón y avanzar en círculos cada vez mayores hasta llegar al borde exterior de la mama. También puede mover los dedos verticalmente, hacia arriba y hacia abajo. 

Atención: asegúrese de palpar todo el tejido mamario, tanto en la parte delantera como en la parte trasera.

5. Por último, pálpese los senos estando de pie o sentada. Claro, también funciona muy bien hacer este autoexamen de mama mientras se está bañando, de hecho, será fácil desplazar los dedos sobre la piel mojada y resbaladiza.

¡Súmese a este mes de la Lucha Contra El Cáncer De Seno! Como ve, se trata solo de cinco pasos que en realidad no le toman mucho tiempo, pero sí pueden salvar su vida.

También puede leer:  8 pistas para tener una vida saludable

Antes de llegar al final de estas líneas, vale la pena tener presente que este tipo de cáncer también se presenta en hombres, aunque en una proporción menor. Por eso, nos unimos al clamor de la Liga Colombiana Contra el Cáncer: “prevenir el cáncer de seno también es cosa de hombres“. 

Ah, y por último, recuerde contar con nuestro Seguro de Salud para que reciba atención médica de calidad cuando más lo necesite, ponga en manos expertas su bienestar y el de su familia. Tranquila, nosotros respondemos.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Administración de una propiedad horizontal: Cómo convertir desafíos en tranquilidad

Anticípese a los retos en la administración de su conjunto con estas claves para una gestión eficiente y segura que…

30 July, 2025

Medidas de prevención ante eventos naturales como un tsunami

Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…

30 July, 2025

El arte de elegirse a uno mismo con Beatriz Helena Álvarez

Descubra en este nuevo episodio, de qué forma el autocuidado consciente y la autenticidad pueden transformar su vida.

29 July, 2025

Cómo afiliar a un trabajador a una ARL: paso a paso en Colombia

Descubra cómo afiliar correctamente a un trabajador a una ARL en Colombia, conozca los requisitos y más. Ingrese aquí.

29 July, 2025

Control prenatal: Claves para un embarazo saludable

Haga un seguimiento a su embarazo con seguridad con esta guía con consejos clave para un control prenatal completo.

28 July, 2025

Asegure su vida y su tranquilidad con seguros para personas

Más que un seguro, es una red de respaldo, conozca los seguros personales que le dan tranquilidad en el día…

28 July, 2025