¿Sabías que antes de que los hombres cumplan 45 años pueden comenzar a experimentar una serie de cambios hormonales y psicológicos? Si estás en este rango de edad y has sentido algún cambio, esta información es muy importante para ti. Y es que los hombres también suelen sentir estos cambios con el paso del tiempo, este suceso suele ser llamado menopausia masculina.
Según explica la Clínica Mayo, los cambios hormonales son una parte natural del envejecimiento en el ser humano. Pero la diferencia entre hombres y mujeres radica que las mujeres sufren una caída drástica en las hormonas reproductivas; en el hombre, estos cambios en las hormonas sexuales ocurren poco a poco. A continuación aprenderás qué es, cuáles son sus síntomas y qué puedes hacer al respecto.
“El término menopausia masculina es utilizado para describir cuando en el hombre ocurre una disminución en los niveles de testosterona que está directamente relacionada con el envejecimiento, es decir, cuando los hombres se acercan a los 40 y los 55 años de edad” afirma la Clínica Mayo.
Pero cabe aclarar, que la menopausia femenina y la menopausia masculina son dos situaciones diferentes, por ejemplo, en las mujeres la ovulación llega a su final y la producción de hormonas disminuye estrepitosamente y rápidamente. En los hombres, la producción de testosterona y de otras hormonas va disminuyendo a lo largo de los años y no es muy evidente.
Por tal razón, existe una forma correcta de referirse a la anterior nombrada menopausia masculina, la andropausia; término que muchos médicos utilizan para hacer referencia a los cambios hormonales en los hombres asociados con la edad.
También existen otros términos que comprenden la andropausia como lo son: el síndrome de déficit de testosterona, déficit androgénico del hombre maduro e hipogonadismo masculino de comienzo tardío.
🔗 Guía básica para tener unos huesos fuertes
Por lo general, las causas siempre están relacionadas con el envejecimiento, es decir, la edad es una de las causas principales de que se produzca la alteración de la hormona, pero existen otras causas que pueden desencadenar la andropausia como:
También puedes leer: Sexualidad en adultos mayores: mitos y verdades
Según el Dr. Eduardo Rivas, especialista en Psiquiatría, Neurociencias, Gerontología y médico del Instituto de Neurociencias, muchos hombres pueden presentar diferentes síntomas durante la andropausia y son fáciles de reconocer:
La Clínica Mayo recomienda a los hombres que presenten signos o síntomas, consultar con el médico lo más pronto posible, así el profesional evaluará las posibles causas de esa sensación y dará opciones de tratamiento.
Ah, y no olvides que cuando se trata de tu bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Llevar una alimentación saludable, practicar actividad física y evitar el consumo de tabaco son algunas recomendaciones para prevenir la diabetes.
Su seguro todo riesgo incluye beneficios y asistencias que puede aprovechar. Conozca aquí tres coberturas que le brindarán mayor tranquilidad.
Realizar un mantenimiento preventivo de las cerraduras de su hogar, lo protegerá a usted y a su familia de los…
La salud mental es esencial para su calidad de vida, conozca estrategias para manejar emociones, reducir ansiedad y cuidar de…
El seguro de vida es la mejor inversión en su tranquilidad, proteja a sus seres queridos y su seguridad financiera…
Descubra en Seguro Nos Pasa cómo Juan Pablo Clopatofsky combina su pasión por los carros con la seguridad vial. Ingrese…