Este 22 de abril se conmemora una fecha más del Día de la Tierra y en Seguros Bolivar nos gusta celebrar todo aquello que tiene que ver con la conservación del planeta y la sostenibilidad. Con el objetivo de concientizar a las personas sobre la necesidad de crear hábitos saludables no solo en beneficio propio, si no de toda la Tierra, desde Seguros Bolívar le explicamos cómo a través de acciones y propósitos específicos puede aportar a la salud de todo el planeta.
La Organización Mundial de la Salud la define como: «Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades» Es por ello la necesidad de mirarla desde un punto de vista global y de trabajo en equipo, no como un hecho aislado que dependa de un solo gremio. Y si estamos bien, también lo está la Tierra.
Según el estudio La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria son cuatro los pilares que se tienen en cuenta para determinar una buena salud, estos son: medio ambiente, estilos y hábitos de vida, sistema sanitario y la biología humana.
También puede leer: ¡A cuidar el agua! Buenas prácticas para su buen uso
Según la OMS un millón de personas mueren en forma prematura cada año por cuestiones ambientales conocidas y evitables. Vivir en zonas de aire y agua contaminada, saneamiento inadecuado, mala gestión de residuos sólidos, uso de químicos y agentes peligrosos ha dado lugar a alteraciones y cambio climático que afectan de manera directa el goce de una buena salud.
El mundo cada vez está más caliente, las personas se desplazan en busca de agua, los plásticos en los ríos y en los océanos, y toda esa contaminación se ha extendido hasta nuestros alimentos afectando nuestro bienestar.
“Más del 90% de las personas respiran aire insalubre como resultado de la quema de combustibles fósiles”
Las bebidas azucaradas y los alimentos procesados están al alcance de todos y son de mucho más fácil acceso que las comidas saludables.
Los índices de obesidad en países desarrollados y no desarrollados son cada vez más altos; así que cada vez que vaya a ingerir uno de estos alimentos recuerde que no solo está afectando su salud si no la del planeta. “Los alimentos ultra procesados son motor de la epidemia de obesidad en América Latina”, explica la OMS.
¿Podemos vivir en un mundo más sostenible donde la economía se centre en la salud y el bienestar? es una de las preguntas que nos plantea la OMS. El objetivo es transformar un modelo económico enfocado en la sostenibilidad y la distribución justa de la riqueza. Este modelo busca disminuir la pobreza y por ende, mejorar la calidad de vida de la población mundial.
«Ha llegado el momento de escribir un nuevo relato que considere la salud no como un costo, sino como una inversión que sea la base de economías productivas, resilientes y estables,” Director OMS
También puede leer: Día Mundial de la Salud: Atención a la mente y el cuerpo
Desde Seguros Bolívar le damos los siguientes tips para comenzar a crear hábitos no solo pensando en su propio bienestar y necesidades, si no en el de todos.
El Día de la Madre Tierra, celebrado cada 22 de abril, es una jornada global respaldada por las Naciones Unidas para sensibilizar sobre la importancia de la conservación ambiental. Surgido de movimientos estudiantiles y protestas en la década de los 60, este día busca abordar problemas como la superpoblación y la contaminación, promoviendo la biodiversidad y el cuidado de la naturaleza.
Para hacerle seguimiento a la construcción de estos nuevos hábitos, en Seguros Bolívar contamos con la App Bolívar Conmigo, en nuestra sección “Bienestar” podrá elegir entre actividad física, sueño, nutrición o salud mental. Desde Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar y el de su familia.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
Hay lugares que ofrecen conexión con la naturaleza, historia y cultura. El turismo de bienestar toma fuerza en Colombia. Conozca…
Contar con una tienda virtual hoy en día hace que las empresas sean más competitivas en el mercado. Le contamos…
¿Qué exámenes médicos debe hacerse según su edad? Descubra en esta guía los chequeos de rutina para cuidar su salud…
Acompañar a una persona triste no es fácil, estas son recomendaciones para apoyar con sensibilidad y respeto en situaciones difíciles.
Robo de identidad, estafa y hackeo son algunos de los delitos cibernéticos más comunes. ¡Siga estas pautas para prevenirlos! 🔐
Incorporamos inteligencia artificial en la producción publicitaria, optimizando tiempos y reduciendo costos en más de 100 millones de pesos por…