Bienestar y Salud

¡Buenas noches! 8 pasos para tener una correcta rutina de sueño

Sentir que las horas pasan, que se acerca el amanecer y que no se puede conciliar el sueño…  Es uno de los dilemas a los que se enfrentan millones de personas, pues de acuerdo a cifras oficiales, cerca de un 45 por ciento de la población mundial padece algún tipo de trastorno de sueño. A propósito del Día del Sueño (15 de marzo) le contamos algunos aspectos que vale la pena tener en cuenta. 

Cuide su salud sin pagar de más. Protección médica completa desde $38.400 mensuales. Solo pagué por lo que realmente necesita. ¡Cotice online en segundos y comience hoy!

¡Es hora de dormir! 10 claves para tener un buen descanso

La importancia de dormir bien

Las causas de un mal dormir pueden ser muchas; desde trastornos de salud mental, estrés, el consumo de cafeína… hasta no prestarle atención a este momento de bienestar y no adoptar una correcta rutina de sueño. Para la doctora Angela María Páramo, psicóloga especialista en este tema, dormir es imprescindible tanto para la salud física, como cerebral y emocional. 

“Las consecuencias de no hacerlo bien o no dormir lo suficiente son muchas. A nivel corporal aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y metabólicas. A nivel cerebral, afecta nuestra memoria, aprendizaje, concentración y atención, y por último, a nivel emocional podemos sentirnos ansiosos, irritables y deprimidos”, explica la experta.

Agradecer, hacer ejercicio, preparar el desayuno, tomar algo de sol… ¿Tiene un ritual matutino, pero no sabe cómo crear el de la noche?  ¡No se preocupe!  En Seguros Bolívar y con asesoría de la doctora Páramo, quien además tiene una maestría y doctorado en ciencias biológicas con líneas de investigación en aspectos básicos y clínicos del sueño, le compartimos algunas recomendaciones para crearlo. “Es importante que inicie esta rutina 60 minutos antes de la hora estimada para acostarse”. 

  1. Durante este tiempo, disminuya la intensidad de la luz o utilice luz tenue. Apague la televisión, computadora, Tablet, celular o cualquier fuente luminosa.
  2. Dese un baño corto y relajante con agua tibia o caliente previo a ir a la cama. ¡Regálese un masaje en pies y zonas adoloridas!
  3. ¡Hora de la pijama! Sea cual sea el diseño que elija, busque materiales frescos y cómodos.
  4. ¿Buscando un ejercicio de ‘relax’ para dormir? La doctora Angela Páramo nos comparte uno infalible: “En un sillón cómodo realice una técnica de relajación: respire lento y profundo, con los ojos cerrados y con música con volumen bajo, si así lo prefiere, y piense, lo más detalladamente posible, en un lugar que lo relaje”, recomienda.
  5. Pase a su cama únicamente cuando empiece a bostezar o se encuentre relajado.
  6. Adopte la posición que le sea más cómoda para dormir y enfoque la atención en su respiración.
  7. Si lo despertó un mal sueño o un ruido extraño, busque nuevamente su posición más cómoda y enfóquese de nuevo en su respiración.
  8. ¿Le es imposible conciliar el sueño? Levántese de la cama manteniendo la luz apagada o las luces bajas (no mire el reloj) y diríjase a otra habitación. Estando allí puede realizar alguna actividad relajante, como por ejemplo: meditar o pensar en un lugar que lo relaje.  Quédese allí tanto tiempo como lo desee. Regrese a la cama únicamente cuando sienta sueño, enfocándose en la sensación de somnolencia, más que en el tiempo transcurrido e intente dormir.

¿Le gustaría aprender a dormir mejor,  pero también implementar nuevos hábitos saludables como aumentar el consumo de agua? Lo invitamos a descargar Bolívar Conmigo, una aplicación con sello Seguros Bolívar, que lo acompaña en su día a día brindándole opciones que contribuyen a mejorar su bienestar de forma integral. 

También puede leer:  Bienestar y tranquilidad: en el Día Mundial de la Relajación

Ahora que conoce las claves para crear su rutina de sueño, ¿qué espera para hacerlo? Cuéntenos en los comentarios. Recuerde, ¡a descansar y a adoptar el propósito de dormir bien! En Seguros Bolívar buscamos su bienestar y el de su familia. 

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Respire tranquilo: guía práctica para el uso correcto de su inhalador

Descubra cómo usar su inhalador de forma correcta para el control de enfermedades como el asma, EPOC o bronquitis crónica.

8 August, 2025

Planes de seguro para jóvenes conductores

Imagine un seguro que se adapta a su estilo de vida: ligero, que se adapta a su bolsillo y con…

8 August, 2025

¿Cómo proteger su hogar en temporada de vientos e invierno?

¿Sabía que las ventiscas de agosto pueden afectar techos, ventanas y estructuras? Descubra cómo prepararse y proteger su hogar.

6 August, 2025

5 consejos para una vida saludable de la mano de expertos en nutrición

Se dice que uno es lo que come, por eso consultamos a una nutricionista quien nos dio consejos de nutrición…

6 August, 2025

¡Por todo lo alto! Consejos de seguridad para elevar cometa

Por estos días en que los cielos se llenan de colores y los parques de familias, le compartimos algunas recomendaciones…

5 August, 2025

¡Feliz Día del Gato! Historias con amor felino

Un recordatorio de cómo el amor y la paciencia de las mascotas pueden transformar nuestras vidas, enseñándonos a vivir con…

4 August, 2025