ARL

Lo que debe saber sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo para trabajadores domésticos

Muchas personas que se desempeñan como trabajadores domésticos no cuentan con una protección en el caso de sufrir un accidente laboral, es decir, no están afiliados a una Aseguradora de Riesgos Laborales (ARL).

Desde Seguros Bolívar le contamos todo lo que debe saber o tener en cuenta sobre los riesgos laborales que, como trabajador doméstico, estaría expuesto, así como lo necesario para afiliar a una aseguradora a quienes le ayudan en su día a día. 

¿Qué es una Enfermedad Laboral?

Es aquella que se contrae durante la actividad laboral y que es inherente a la misma, dados los factores de riesgo asociados a la tarea que desempeñe la persona. Esta aparece debido a las condiciones y el medio en el que el trabajador ejerce sus funciones.  Existen diferentes tipos de riesgo laboral a los que los trabajadores domésticos puede estar expuesto. 

  • Mecánico

Es el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión, debido a una acción mecánica por el uso de elementos, ya sea de máquinas, herramientas y piezas de materiales a trabajar, que pueden ser sólidos o fluidos.

  • Biológico

Es la exposición a microorganismos que pueden dar lugar a enfermedades dentro de su espacio laboral. La persona expuesta se puede contagiar vía digestiva, respiratoria, sanguínea o por mucosa. 

  • Locativo

Son aquellos riesgos asociados a un espacio en particular, locaciones que suelen ser inseguras por un posible riesgo presente de un área o espacio determinado. En este, se pueden ver afectados todos los trabajadores en caso de que alguien actúe de manera incorrecta.  

  • Público

Conjunto de condiciones relacionadas con ambientes de violencia, acciones intencionales que, al realizarlas, ponen en peligro la integridad o la vida de las personas. 

  • Biomecánico

Actividades o movimientos realizados durante la jornada laboral, que aumentan el riesgo de adquirir una lesión.

  • Químico

Ocurre cuando un trabajador sufre un daño debido a la exposición de agentes químicos. 

  • Psicosocial

Toda actividad o acción que pueda generar malestar emocional en el trabajador, por causa del estrés.

Clases de riesgo laboral

Así como existen diversos tipos de riesgos, estos también se clasifican según el sector económico, quiere decir que hay personas que están mucho más expuestas que otras; no existe el mismo riesgo para alguien que trabaje en una mina que para alguien que realice su labor en una oficina.  El artículo 26 del Decreto 1295 de 1994 establece 5 clases de riesgos laborales, estos son: 

  • I – Riesgo mínimo
  • II – Riesgo bajo.
  • III – Riesgo medio.
  • IV – Riesgo alto
  • V – Riesgo Máximo.

Los montos a pagar dependen del tipo de riesgo laboral, el pago más bajo corresponde al mínimo y el más elevado al grado de riesgo máximo. 

🔗ARL: ¿Cómo se clasifican los riesgos de las empresas de acuerdo a su actividad?

🔗Estrés laboral, ¿por qué se produce?

La Seguridad y Salud en el Trabajo para trabajadores domésticos como independientes

Como empleador doméstico usted está expuesto a diversos tipos de riesgos, para este sector, el nivel de riesgo es de Clase III (riesgo medio). Estar asegurado le permitirá ejercer su labor de manera tranquila y no preocuparse en caso tal ocurra un imprevisto. 

Para que un empleador doméstico haga sus aportes a la Seguridad y Salud en el Trabajo como independiente debe devengar un Salario Mínimo Legal Vigente SMMLV.

¿Qué pasa si gano menos del Salario Mínimo?

Una situación común es que usted como trabajador doméstico devengue menos del SMMLV; en estos casos, si trabaja como independiente, no está obligado a cotizar.  Si usted como  trabajador independiente quiere cotizar de forma voluntaria y sus ingresos son menores a un salario mínimo, debe registrarse como si ganara un salario mínimo. 

¿Qué necesito para afiliarme a una ARL?

En Seguros Bolívar contamos con información clara y completa sobre todo aquello que necesita para contar con una Afiliación a Riesgos Laborales, ya sea como empresa, como trabajador independiente (Contrato por Prestación de Servicio) o como Afiliado Voluntario. 

Para conocer todos los requisitos haga Clic aquí.

Finalmente, le damos algunos consejos para cuidar de su salud laboral como trabajador doméstico.

  • A la hora de usar cuchillos, use una tabla, corte de adentro hacia afuera y guárdelos cuidadosamente.
  • En una actividad o tarea use toda su mano para evitar torsiones
  • A la hora de hacer aseo use los implementos de protección necesarios
  • Cuando esté cocinando use guantes que protejan del calor
  • Mantenga todo lo que genere calor lejos de los niños
  • Cuando haya acabado de lavar no desenchufe o hale cables de energía con las manos mojadas

Es importante que como trabajador independiente se encuentre afiliado a una Aseguradora de Riesgos Laborales, pues nadie está exento a sufrir un accidente mientras desempeña su labor.  Desde Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar y salud.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

5 destinos de turismo de bienestar en Colombia que no se puede perder

Hay lugares que ofrecen conexión con la naturaleza, historia y cultura. El turismo de bienestar toma fuerza en Colombia. Conozca…

19 septiembre, 2025

E-commerce: Consejos útiles para abrir su tienda virtual

Contar con una tienda virtual hoy en día hace que las empresas sean más competitivas en el mercado. Le contamos…

18 septiembre, 2025

Estos son los exámenes médicos de rutina que debe hacer

¿Qué exámenes médicos debe hacerse según su edad? Descubra en esta guía los chequeos de rutina para cuidar su salud…

18 septiembre, 2025

¿Cómo acompañar a alguien que está pasando un mal momento?

Acompañar a una persona triste no es fácil, estas son recomendaciones para apoyar con sensibilidad y respeto en situaciones difíciles.

18 septiembre, 2025

6 consejos para prevenir los delitos cibernéticos

Robo de identidad, estafa y hackeo son algunos de los delitos cibernéticos más comunes. ¡Siga estas pautas para prevenirlos! 🔐

18 septiembre, 2025

Campaña “En Teoría” potenciada por IA llegó a las salas de cine

Incorporamos inteligencia artificial en la producción publicitaria, optimizando tiempos y reduciendo costos en más de 100 millones de pesos por…

15 septiembre, 2025