En tiempos donde la tecnología es una parte importante de nuestra vida y donde parece que todos los días nos enfrentamos a una carrera contrarreloj, es muy común que pasemos mucho tiempo frente a la pantalla del computador sin tomar ningún descanso ni hacer una pequeña pausa.
¿Cuántas veces al día se levanta de su escritorio para hacer un ‘break’? Es importante que sepa que las pausas activas no solo contribuyen a mantener una buena salud física y mental, sino que además, le permitirán ser más productivo y creativo a la hora de desempeñar su trabajo. El Ministerio de Salud de Colombia las define de la siguiente manera: “son sesiones de actividad física desarrolladas en el entorno laboral, con una duración continua mínima de 10 minutos que incluye adaptación física cardiovascular, fortalecimiento muscular y mejoramiento de la flexibilidad buscando reducir el riesgo cardiovascular y las lesiones musculares por sobreuso, asociados al desempeño laboral”.
🔗¿Cómo cuidar la salud mental?
Una persona que permanece todo el tiempo en la misma posición o que realiza tareas extremadamente repetitivas, es vulnerable a padecer una enfermedad laboral o como lo menciona el Hospital Infantil San José a padecer un problema de salud: “cuando los músculos permanecen estáticos, en ellos se acumulan desechos tóxicos que producen la fatiga. Cuando se tiene una labor sedentaria, el cansancio y las molestias musculares se concentran comúnmente en el cuello y los hombros; también se presenta en las piernas al disminuir el retorno venoso, generando calambres y dolor en los pies”.
Ya sea que se dediquen al marketing digital, a la redacción de artículos de salud y bienestar o a la compra y venta de viviendas… Todas las personas que realicen una labor continua por 2 horas o más (trabajos de oficina, trabajos que implican postura bípeda o de pie) o aquellas que dedican más de 3 horas continuas de su tiempo a una sola labor, deben realizar pausas activas.
🔗ARL: ¿Cómo se clasifican los riesgos de las empresas de acuerdo a su actividad?
Las pausas activas no necesitan ni de un gran espacio (las puede realizar en casa o en su lugar de trabajo), ni de mucho tiempo (basta con diez minutos). Tienen múltiples beneficios para su salud, aquí le enumeramos algunos:
Las puede realizar en cualquier momento, pero lo recomendable es al inicio y mitad de la jornada.
Ahora que sabe cuáles son algunos de los beneficios de las pausas activas, tenga en cuenta estas recomendaciones para sacarles el máximo provecho:
A la hora de cuidar su salud laboral, no dude en tener en cuenta estas recomendaciones. En Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar en todo lugar.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Sabía que las ventiscas de agosto pueden afectar techos, ventanas y estructuras? Descubra cómo prepararse y proteger su hogar.
Se dice que uno es lo que come, por eso consultamos a una nutricionista quien nos dio consejos de nutrición…
Por estos días en que los cielos se llenan de colores y los parques de familias, le compartimos algunas recomendaciones…
Un recordatorio de cómo el amor y la paciencia de las mascotas pueden transformar nuestras vidas, enseñándonos a vivir con…
Anticípese a los retos en la administración de su conjunto con estas claves para una gestión eficiente y segura que…
Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…