Sentir que las horas pasan, que se acerca el amanecer y que no se puede conciliar el sueño…💤 Es uno de los dilemas a los que se enfrentan millones de personas, pues de acuerdo a cifras oficiales cerca de un 45 por ciento de la población mundial padece algún tipo de trastorno de sueño.
Las causas de un mal dormir pueden ser muchas; desde trastornos de salud mental, estrés, el consumo de cafeína… hasta no prestarle atención a este momento de bienestar y no adoptar una correcta rutina de sueño. Para la doctora Angela María Páramo, psicóloga especialista en este tema, dormir es imprescindible tanto para la salud física, como cerebral y emocional. 🌿 “Las consecuencias de no hacerlo bien o no dormir lo suficiente son muchas. A nivel corporal aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y metabólicas. A nivel cerebral, afecta nuestra memoria, aprendizaje, concentración y atención, y por último, a nivel emocional podemos sentirnos ansiosos, irritables y deprimidos”, explica la experta.
¡Es hora de dormir! 10 claves para tener un buen descanso
Agradecer, hacer ejercicio, preparar el desayuno, tomar algo de sol… ¿Tiene un ritual matutino, pero no sabe cómo crear el de la noche? 🌚 ¡No se preocupe! Con asesoría de la doctora Páramo, quien además tiene una maestría y doctorado en ciencias biológicas con líneas de investigación en aspectos básicos y clínicos del sueño, le compartimos algunas recomendaciones para crearlo. “Es importante que inicie esta rutina 60 minutos antes de la hora estimada para acostarse”. ⏰
- Durante este tiempo, disminuya la intensidad de la luz o utilice luz tenue. Apague la televisión, computadora, Tablet, celular o cualquier fuente luminosa.📺
- Dese un baño corto y relajante con agua tibia o caliente previo a ir a la cama. ¡Regálese un masaje en pies y zonas adoloridas!
- ¡Hora de la pijama! Sea cual sea el diseño que elija, busque materiales frescos y cómodos.
- ¿Buscando un ejercicio de ‘relax’ para dormir? La doctora Angela Páramo nos comparte uno infalible: “En un sillón cómodo realice una técnica de relajación: respire lento y profundo, con los ojos cerrados y con música con volumen bajo, si así lo prefiere, y piense, lo más detalladamente posible, en un lugar que lo relaje”, recomienda.
- Pase a su cama únicamente cuando empiece a bostezar o se encuentre relajado.
- Adopte la posición que le sea más cómoda para dormir y enfoque la atención en su respiración.
- Si lo despertó un mal sueño o un ruido extraño, busque nuevamente su posición más cómoda y enfóquese de nuevo en su respiración.
- ¿Le es imposible conciliar el sueño?💤 Levántese de la cama manteniendo la luz apagada o las luces bajas (no mire el reloj) y diríjase a otra habitación. Estando allí puede realizar alguna actividad relajante,🌿 como por ejemplo: meditar o pensar en un lugar que lo relaje. Quédese allí tanto tiempo como lo desee. Regrese a la cama únicamente cuando sienta sueño, enfocándose en la sensación de somnolencia, más que en el tiempo transcurrido e intente dormir.
Bienestar y tranquilidad: en el Día Mundial de la Relajación’
Ahora que conoce las claves para crear su rutina de sueño, ¿qué espera para hacerlo? ¡A descansar y a adoptar el propósito de dormir bien! En Seguros Bolívar buscamos su bienestar y el de su familia. Recuerde ahora se puede comunicar con nosotros a través de la línea de WhatsApp de Seguros Bolívar +57 322 3 322 322 para responder todas sus inquietudes.