Cada 11 de junio, se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, el cual busca generar conciencia sobre esta enfermedad e informar sobre la importancia de conocer los factores de riesgo y un diagnóstico oportuno, por el bienestar tanto del paciente como de sus familias.
Este tipo de cáncer es el más frecuente en hombres a nivel mundial. En Colombia, ocupa el primer lugar de incidencia entre los cánceres que afectan la salud masculina, y en los últimos años muestra una tendencia al incremento, de acuerdo con el Ministerio de Salud (MinSalud). Su aparición está directamente relacionada con la edad; a mayor edad, mayor riesgo. Las cifras indican que uno de cada tres hombres mayores de 50 años puede tener este cáncer.
En Seguros Bolívar nos preocupamos por su salud y el bienestar, en esta oportunidad queremos compartir algunos datos para entender todo sobre el cáncer de próstata y cómo se puede prevenir.
La próstata es una pequeña glándula del aparato reproductor masculino, que se ubica rodeando la uretra, por debajo de la vejiga y por delante del recto. Es un órgano esencial para la función sexual, reproductiva y urinaria, así que cuando se presenta cualquier enfermedad en esta zona afecta a estas tres funciones.
También puede leer: Cáncer de colon: esto es lo que debe saber
Es el crecimiento maligno de la glándula prostática. En fases avanzadas las células cancerosas se extienden a sitios distantes a través de los vasos linfáticos y sanguíneos con la capacidad de invadir otros órganos, explica la Guía de práctica clínica para la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación del cáncer de próstata, de MinSalud.
Entre los signos y síntomas del cáncer de próstata están: dificultad para orinar, sangre en la orina o en el semen, dolor al eyacular u orinar.
Entre los más comunes están:
De acuerdo con MinSalud, también hay factores de riesgo asociados a hábitos como:
El autocuidado es clave para la prevención y detección temprana del cáncer de próstata. Consultar con el especialista de forma periódica después de los 40 años y ante cualquier duda o síntoma permite una detección temprana.
Entre las pruebas que se usan para la detección y diagnóstico están: el examen del antígeno prostático, tacto rectal. Biopsia de tejido de la próstata y resonancia magnética.
La Secretaría de Salud de Bogotá, entrega una serie de recomendaciones como:
Conocer más información sobre el cáncer de próstata e identificar cómo prevenirlo es el objetivo de este Día Mundial del Cáncer de Próstata. Invitamos a compartir este mensaje con más personas para lograr mayor conciencia y oportunidad de detección temprana.
También puede leer: Cómo subir las defensas naturalmente
En Seguros Bolívar, nos preocupamos por su bienestar y el de su familia, por eso, además de nuestro Seguro de Salud, pensamos en generar nuevos espacios de mano de la tecnología. Cerramos este espacio, presentándole una herramienta digital que le ayuda a mejorar sus hábitos de ejercicio, mente, nutrición y sueño. Conozca más en el siguiente video.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
El cine puede ser un apoyo para comprender y manejar emociones, descubra 5 películas que inspiran reflexión sobre la depresión…
Ardor, llenura o náuseas, conozca las causas y recomendaciones médicas más efectivas para tratar las agrieras de forma natural.
Incorporamos inteligencia artificial en la producción publicitaria, optimizando tiempos y reduciendo costos en más de 100 millones de pesos por…
Consejos prácticos para mejorar sus defensas con alimentación saludable, risa, sueño y ejercicio.
Conozca los organismos de administración y control en la propiedad horizontal, funciones, retos legales y beneficios para su copropiedad.
Si tiene un choque simple, comuníquese de inmediato con su aseguradora y tome las evidencias necesarias para reportar el accidente.